top of page
IMG_7156_edited.jpg

RED DE APOYO DE MADRES Y CUIDADORAS

La red de apoyo de madres y cuidadoras se estableció en septiembre de 2022 con la colaboración de todas las madres y cuidadoras y un comité de 25 mujeres que se reúne periódicamente. Desde entonces, la red ha ganado visibilidad en el municipio de Quibdó y ha desarrollado procesos de articulación interinstitucional e intersectorial, encaminados a incidir en la efectividad de la restitución de los derechos vulnerados. 

ACCIONES

l7 de febrero 2023

Encuentro Red de Madres y cuidadoras

Mesa con la Contraloría General de la República

29 de marzo 2023

Mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Nación para la construcción de un plan de trabajo conjunto encaminado al acceso a la justicia.

2O de junio 2O23

Mesa de la Red de madres y cuidadoras con la Fiscalia.

Desarrollo de mesas de trabajo con la Fiscalía General para facilitar el acceso a la justicia, la reconstrucción de la verdad y la lucha contra la impunidad. 

Unknown_edited.jpg
WhatsApp Image 2023-08-04 at 10_edited.j

4 de Agosto 2O23

Mesa Red de Apoyo Madres y Cuidadoras.

7 de Septiembre 2O23

Reuniones preparatorias para los dialogos "Los Jovenes proponen" con los candidatos a la Alcaldia de Quibdo.

WhatsApp Image 2023-09-07 at 6.40.27 PM.jpeg
Unknown-3_edited.jpg
Unknown-5_edited.jpg
Unknown-2_edited.jpg

l5 de Septiembre 2O23

la red de madres y cuidadoras de jóvenes asesinados participaron en el espacio "Los Jóvenes Proponen" prestando su voz a los hijos que ya no están, ellos también tenían sueños para un Quibdó mejor. El espacio se dio en el auditorio de la UTCH

MOVILIZACION DE LA RED DE MADRES Y CUIDADORAS DE JOVENES ASESINADOS  

Noviembre l7, 2O23

 

Luchan contra la impunidad y exigen mejores condiciones y protección para las y los jóvenes del municipio de Quibdó

Unknown.jpeg

PRENSA

IMG_7001_edited.jpg

La Red de Madres y Cuidadoras se ha constituido como un espacio para el apoyo mutuo, la reconstrucción del tejido social, el trabajo colectivo para la defensa de los derechos humanos, y para otorgar nuevos significados a las historias de vida. 

Esta página web fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Los contenidos y opiniones expresados en esta página web son responsabilidad de Fundación

Círculo de Estudios, y no representan las opiniones de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos

logo fundacion transparente.png
USAID-ESPANOL.png
bottom of page