top of page
PROYECTO JUSTICIA INCLUSVA
IMG_7103_edited.jpg

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA ENFRENTAR LA AFECTACIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS HOMICIDIOS COMETIDOS CONTRA JÓVENES EN QUIBDÓ, CHOCÓ 

Con el apoyo del Programa Justicia Inclusiva de USAID, la fundación Círculo de Estudios emprendió el proceso de acompañamiento psicosocial y legal a 2OO madres y cuidadoras de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de homicidios en Quibdó, con el propósito de facilitar el abordaje de la afectación emocional y relacional, reconstruir tejido social y fomentar el acceso a la justicia en los casos. 

logo fundacion transparente.png
USAID_Horiz_Spanish_RGB_White.png

CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO

El fenómeno de los homicidios sistemáticos de NNAJ (Niñas, niños, adolescentes y jóvenes) en Quibdó es dramático. Las organizaciones de sociedad civil han reportado que desde el 2OI6 se han asesinado alrededor de 8OO personas y que en el año 2O22 las cifras alcanzaban l7O víctimas y en 2O23 II4. Haciendo el corte el I5.O9.2O24 se reportan otras I2O víctimas. Este fenómeno se da en el contexto del accionar de grupos armados que por todos los medios posibles intentan vincular y reclutar personas para las estructuras de narcotráfico, extorsión, lavado de activos, tráfico de armas y demás actividades delictivas. 

Untitled_Artwork 6 copy.png
GALERIA

GALERÍA

Esta página web fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Los contenidos y opiniones expresados en esta página web son responsabilidad de Fundación

Círculo de Estudios, y no representan las opiniones de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos

logo fundacion transparente.png
USAID-ESPANOL.png
bottom of page